La primera se trata de Catalpa bignonioides:
-Nombre común: Catalpa
-Familia: Bignoniaceae
Se trata de un árbol de hoja caduca con unos frutos con aspecto de legumbre bastante largos. Su origen es el sur de Estados Unidos, pero se ha adaptado bien a climas muy diversos de distintas partes del mundo. Se utiliza como árbol decorativo en las carreteras de las ciudades. La flor posee forma acampanulada con decoración en el interior para llamar la atención de polinizadores. Es un árbol de crecimiento rápido pudiendo alcanzar los 12 metros de altura y con unas hojas bastante grandes (alrededor de los 25 cm). La floración se produce de mayo a junio y los frutos a partir de septiembre.
![]() |
La siguiente es Hibiscus rosa-sinensis:
-Nombre común: Pacífico
-Familia: Malvaceae
Es originaria de Asia (concretamente China y Japón) y es una planta con una alta necesidad de luz, por eso se puede ver en zonas con una gran exposición al sol. Posee muchas variedades e híbridos que tienen una amplia gama de colores y por ello son usadas como flores ornamentales. Son arbustos de hojas persistentes y disposición alterna. La flor presenta forma acampanulada y los numerosos estambres forman una columna alrededor del gineceo. Florece en nuestro clima durante casi todo el año (principalmente en mayo).
Referencias:
-P. Romero Zarco, Guía Botánica de los Jardines del Real Alcázar de Sevilla, Ayuntamiento de Sevilla. Delegación de Educación y Universidades, 2004
0 comentarios:
Publicar un comentario