29 julio 2013

Plantas decorativas - Jardines del Real Alcázar de Sevilla

Para inaugurar la sección de fotografía he decidido colgar dos fotos que tomé hace tiempo de unas flores muy comunes en nuestro entorno y que por ser así quizás le prestemos poca atención o no veamos lo bonitas que son. Al ser una sección de fotografía pretendo subir fotos mías, con mayor o menor calidad, pero siempre mostrando algo que me parezca interesante y colocando una pequeña descripción. Es una entrada bastante corta, pero ya iré completando...

22 julio 2013

"Biomecánica de la natación" Especial mundial de natación BCN 2013

Como hace relativamente poco ha comenzado el mundial de natación en Barcelona he decidido hacer un post explicando algunos conceptos básicos sobre la natación desde el punto de vista físico y fisiológico. Varias de las leyes físicas que conocemos y que aplicamos a nuestro día a día también se pueden observar en la natación y que los nadadores tienen que tener en cuenta para realizar una carrera lo más perfecta posible. ¿Para qué gastarte miles 20...

18 julio 2013

Lo que no sabías sobre el Caballito de Mar

El Caballito de Mar (Hippocampus hippocampus), se encuentran dentro del grupo de los peces, a pesar de lo que muchos puedan pensar, es más, es el único pez que posee la cabeza en ángulo recto. Su nombre se debe a la similitud que presenta su cabeza con la de los caballos. Su cuerpo está protegido por una serie de placas de naturaleza ósea. Tienen una forma peculiar de nadar, diferente al de resto de peces. Disponen su cuerpo en una posición...

15 julio 2013

El tiempo y el amor.

El tiempo, ese extraño fluido, no hay forma de pararlo ni de acelerarlo, ¿o sí? Lo que está claro es que los humanos no funcionan igual que los relojes, un segundo puede parecer eterno en algunas ocasiones y una mañana puede pasar volando ¿qué sabemos sobre nuestro reloj interno? Por ejemplo, ¿por qué pasa tan lento el tiempo cuando lo estamos pasando mal?. Hoy en día sabemos que el tiempo en nuestro cuerpo no se mide en segundos sino en intervalos...

14 julio 2013

¿Fuga de cerebros?

Hola joven estudiante o persona que hayas topado por casualidad con este post. Quiero iniciar esta sección hablando sobre la llamada "fuga de cerebros". Vivimos en la generación más preparada posiblemente de la historia, los que aportan ideas ven como su propio país los rechaza, como no valoran su ideas, su interés, su dedicación y por ello tienen que abandonar el país. Pero, ¿es eso realmente una fuga de cerebros?. Para mi la fuga de cerebros sería...

20 febrero 2013

¿Cómo se transmite la información en nuestro cerebro? Sinapsis

La gran mayoría de los impulsos nerviosos son transmitidos por sinapsis a través de pequeñas moléculas que difunden fácilmente, los neurotransmisores.  La sinapsis se lleva a cabo a través de la membrana de una neurona dadora (membrana presináptica) y la membrana de otra neurona receptora (membrana postsináptica) formando un espacio de unos 50 nm (hendidura sináptica). El impulso nervioso provoca el transporte de unas 300 vesículas...

02 enero 2013

¿Por qué es tan importante la taxonomía?

Si alguna vez te has preguntado el por qué de esa manía de ordenarlo todo de los seres humanos, si quieres saber cuál es la función de la taxonomía en el mundo que nos rodea o como se originó, te acompaño a leer esta entrada. Si has seguido leyendo es porque te interesa un poco la taxonomía o los animales o las plantas. Haz de saber que las clasificaciones de organismos vivos data de la antigüedad. En la Grecia antigua comenzó el filósofo...